Esta película de anime de 25 años nunca ha sido más relevante.
¿Conoces la frase: “Vivimos en una sociedad”?
Se ha convertido en algo así como un meme en este punto, pero no es falso. Hacemos vivir en una sociedad con muchas reglas, valores y estándares arraigados. Ahora más que nunca, los estándares de belleza y la cultura de las celebridades están bajo un gran escrutinio. Esto significa que ahora estamos un montón de historias en torno a este tema.
Pero en 1997, azul perfecto ya estaba usando estas ideas para elaborar un mensaje sobre la presión de la perfección, las dificultades de enfrentar el fracaso, los peligros de la cultura de los ídolos y las líneas borrosas entre la ficción y la realidad. Girando en torno a Mima, una ex ídolo del pop que persigue una carrera en la actuación, la película de suspenso psicológico registra su descenso a la paranoia mientras lidia con el estrés de su cambio de carrera junto con la comprensión de que está siendo acosada. Su acosador tiene una página web llamada «Mima’s Room», que se lee como un diario de la vida de Mima, y Mima se obsesiona con leerlo cuando comienza a sentirse culpable y arrepentida por dejar su grupo de ídolos pop. Su estado mental solo empeora a medida que ocurren una serie de horribles asesinatos en el set del drama que está filmando y sus sueños y recuerdos se confunden hasta que comienza a dudar de su inocencia en los crímenes.
azul perfecto es una película atemporal por la forma en que maneja estos mensajes, especialmente en términos del tratamiento de Mima como celebridad, la identidad del asesino y la forma en que maneja la paranoia de Mima. Estos son los tres pilares de los temas centrales: las críticas a la cultura de la celebridad y el consumismo y las luchas por la identidad. También son lo que ayuda a Perfect Blue siguen siendo un maravilloso ejemplo del género de suspenso psicológico.

Cuando se estrenó la película, Internet apenas comenzaba a convertirse en un lugar común. Esto juega un papel central en la experiencia de Mima con la fama y su identidad. Así es como entra en contacto con la «Habitación de Mima», que altera su percepción de sí misma y del mundo que la rodea. No tiene sentido de la privacidad debido a esta página web, que registra cada uno de sus movimientos y le recuerda constantemente que ella no es quien solía ser, que la «ídolo Mima» es quien realmente es. Este es el precio de su estatus de celebridad; está sujeta al escrutinio del ojo público y ya no se le debe una vida privada debido a su fama. Este es un aspecto de la película que todavía suena muy cierto hoy. Con el predominio de las redes sociales y el flujo constante de información sobre personas famosas, hay una ruptura de la relación saludable entre los fanáticos y las celebridades. Aunque la película tiene lugar antes de este auge, fue casi profética en su comprensión de cómo evolucionaría la cultura de las celebridades.
También está la forma en que los límites de Mima son empujados y rediseñados constantemente por su profesión. Esto se presta tanto a su trato como celebridad como a su sentido de identidad; como ídolo, era su trabajo permanecer pura para sus fanáticos, lo que significaba estar perfectamente vestida, comportarse perfectamente y parecer inocente. Sin embargo, como actriz, se espera que construya una imagen diferente. Esto se muestra mejor cuando se le pide a Mima que realice una escena de sexo para el drama en el que se encuentra. Claramente se siente incómoda con la idea, pero acepta, y eventualmente esto la lleva a realizar sesiones de fotos sugerentes. Le dijeron que así es como construirá su nombre como actriz. Entonces, ella lo acepta a pesar de que es perjudicial para su salud mental. Incluso hoy en día, estos son problemas que enfrentan las personas cuando intentan encontrar la fama, o incluso en la vida cotidiana. Nos vemos obligados a hacer compromisos y sacrificios para nuestra propia comodidad con el fin de salir adelante porque así es como nos dicen que es la vida. Estas son las cosas que dan forma a nuestras identidades, y Perfect Blue tenía una comprensión firme de esto.

Otra parte impresionante de la película es su narración cuando se trata de revelar al asesino y la verdadera identidad del acosador de Mima. Es una revelación lenta; desde el principio, como público, se nos redirige y se nos pide que fijemos nuestra atención en Me-Mania, un hombre que parece seguir a Mima a donde quiera que vaya. Por supuesto, se parece a lo que esperaríamos de un acosador, pero finalmente nos enteramos de que otra persona está tirando de sus hilos. Esa persona es Rumi, una amiga de Mima y una ídolo fallida que se ve a sí misma como la Mima «real», que representa esa vida de ídolo que deseaba tan desesperadamente. Al ver la película por primera vez, es difícil ver signos que señalen a Rumi como el culpable de los asesinatos y el acoso; a menudo se necesita una segunda visualización para poder ver las pistas, como que Rumi se opone con vehemencia a cualquier cosa que empañe la imagen pura percibida de Mima. En este sentido, Perfect Blue sigue siendo relevante como un thriller psicológico fantástico y de misterio.
Por supuesto, un enfoque central en la película es la psicosis en desarrollo de Mima. Esto se debe a una serie de factores, incluido su arrepentimiento y culpa por su cambio de carrera, su creciente paranoia por ser observada y su creciente incapacidad para comprender lo que sucede a su alrededor, ya que los asesinatos imitan el programa en el que está actuando. Esto lleva a dormir interrupción y lapsos de memoria; se siente completamente desconectada de la realidad y le preocupa que pueda ser ella la responsable de los asesinatos, que realmente sean dos Mimas. Esta lucha con la identidad y la realidad es algo que se ha vuelto cada vez más común con el auge de Internet y el flujo constante de medios a los que la gente se ha acostumbrado. En última instancia, esto es algo de Perfect Blue destinado a comentar; tiene que haber un límite entre las personas que les impida esta caída, pero a medida que ese límite se vuelve más y más difícil de mantener, se vuelve más difícil prevenir estos sentimientos de paranoia. Es un mensaje que se vuelve más y más relevante con cada día que pasa.
En general, azul perfecto es una película que todavía hoy tiene un gran valor. Se adelantó bastante a su tiempo con su descripción de Internet y la forma en que podría conducir a la erosión de la privacidad y los límites personales, y sus comentarios sobre la cultura de las celebridades siguen siendo relevantes hoy en día, especialmente porque las redes sociales facilitan el seguimiento y la conexión. con gente famosa. También es una entrada verdaderamente esencial al género de suspenso psicológico que contiene una narración impresionante y utiliza temas de salud mental, identidad y el desenfoque de la ficción y la realidad de una manera que se siente realista. Es una película que deberías ver al menos una vez, incluso si no te gusta el anime, es un clásico bastante subestimado.